Antecedentes de la lectura
En el siglo XIII se escribían a mano 50 páginas por mes. Casi nadie  leía, solamente en las academias y monasterios.
      En  el siglo XV se  imprimían tres libros al mes y se leía hablando despacito, las universidades iniciaron la creacion de mas libros.
      En  el siglo XIX se  descubrió que podían leer igual con sólo mirar la parte superior de las letras. 
      En  el año 1937 había en EUA tanta lectura pendiente y atrasada que empezaron a  formar el sistema de leer más rápido, pero la guerra impidió avanzar. 
      En  1948 estudiosos norteamericanos publicaron los descubrimientos de la técnica  Speedread. 
      En  los años sesentas en varias partes del mundo aparecieron las primeras  publicaciones impresas con métodos y sistemas teóricos, con explicaciones  breves y pocos ejercicios prácticos. 
      En  los años setentas se pronunciaron en la ciudad de México elitistas conferencias  que abordaron el tema. 
          Los  libros son un factor básico en la transmisión de cultura, insustituibles por  usar el canal sensorial idóneo: la vista. 
    Aqui recopilamos las mas interesantes técnicas de lectura que desarrollaremos paso a paso.